La Institución Educativa Ciudad Mocoa ha forjado a lo largo de dos décadas de existencia una historia importante, que a pesar de las múltiples dificultades, ha librado luchas ejemplarizantes que se visualizan con conquistas de mejoramiento en el bienestar de la comunidad educativa, en el nivel académico y egresados con una formación integral que fácilmente continúan estudios superiores y/o ingresan al campo laboral, lo que la consagra como una de las mejores del Departamento. El logro de estos objetivos se ha hecho posible gracias a la visión, misión y enfoques metodológicos pertinentes a los contextos en que se desarrolla la población estudiantil con la que cuenta la institución.

 

A finales de la década de 1,980 y comienzos de la década de 1990, Mocoa contaba únicamente con dos instituciones educativas con básica secundaria y media vocacional que eran Santa María Goretti y Pio XII. Para entonces, el incremento de la población estudiantil exigía mayor cobertura, pues estas dos instituciones no satisfacían tal necesidad.

 


 

Para estas fechas se restructuraba el país a raíz de la constituyente que legislaba una nueva constitución, (constitución de 1991) y se empezaba a hablar de una reforma en la educación con la nueva ley, (ley 115) que apareció en 1,994, que daba pie para la creación de nuevas instituciones educativas en el país, que por más de una década habían sido congeladas.

Con estos antecedentes se realiza una investigación denominada “DIAGNOSTICO DE COBERTURA EDUCATIVA EN BASICA PRIMARIA. BASICA SECUNDARIA Y MEDIA VOCACIONAL DEL NUCLEO EDUCATIVO DE MOCOA” por parte de AURA MARIA ALVAREZ ILES, FELINTO LÓPEZ MUCHAVISOY y GLORIA MARINA ROSERO CADENA, estudiantes, en ese entonces, de la universidad Mariana en Convenio con la universidad de San Buenaventura, licenciatura en educación básica primaria, quienes, conocedores de antemano sobre el devenir de la nación y del departamento del putumayo y conscientes de esta problemática, justifican en su tesis de grado la necesidad urgente de crear un nuevo colegio para el municipio de Mocoa.

Una vez puesta en marcha la nueva constitución política de Colombia de 1,991 se transforma la división política pasando los territorios nacionales a departamentos y el poder legislativo se hace a través de elección popular y primer gobernador electo el mes de octubre de 1992 fue el doctor SEGUNDO SALVADOR LASSO GÓMEZ.

Durante su mandato, se desempeña como secretaria de educación la Doctora JENNY ORTEGA MORENO a quien se le hace entrega de los resultados de la investigación. Con ella, con los supervisores, directores de escuela, padres de familia y el grupo investigador se inicia una serie de reuniones para analizar diferentes alternativas que se plantean como solución al déficit de cupos para estudiantes de básica secundaria.

Utilizar las instalaciones de un colegio en contra jornada para ampliar cobertura en grados sextos, fue una de las mejores alternativas propuestas, todas trabajan en doble jornada a excepción de la escuela urbana mixta la esmeralda, por lo tanto se eligió estas instalaciones para comenzar con la solución del problema. La propuesta conjunta se la presenta al gobernador SEGUNDO SALVADOR LASSO GÓMEZ, es acogida y procede a expedir la resolución.

Mediante resolución número 0059 del 22 de julio de 1992 concede licencia para iniciar labores. Como rector HUMBERTO DANIEL MORA ACOSTA, secretaria EDITH CECILIA MUSTAFÁ BURBANO, profesores: ALBEIRO MARIN, ALFREDO TORRES, ALVARO SALAS, AMANDA GUERRERO, ANDRES NARVAEZ, CAMPO HUGO BARRERA, DORIS OTAYA, ELSA PEÑA, FELINTO LOPEZ, GLADYS INSUASTY, GLORIA APRAEZ, GLORIA BRAVO, HENRY HINAGAN, MARICELA MOLINA, OMAIRA ARCILA, Y RICARDO NAVARRO.


En el mes de septiembre se matriculan para el año lectivo 1992 – 1993, 150 jóvenes estudiantes entre las edades de 12 a 18 años, la mayoría extra edad por falta de oportunidad para ingresar a estudios secundarios, todos estudiantes de sexto grado y distribuidos en cinco grupos.

Durante la administración del Gobernador del departamento del Putumayo. Doctor SEGUNDO SALVADOR LASSO GOMEZ, se aportaron los recursos para elaboración de los planos e iniciar la construcción de la primera planta que se realizó con el esfuerzo y la participación de Padres de familia, estudiantes, docentes y directivos, en numerosas mingas, de tal manera que en año 1993 se construyó el primer piso y se inició la adecuación de aulas en el lote donado por la junta de acción comunal del barrio la Esmeralda. En los años 1994 y 1995 gracias a la gestión realizada por el ilustre parlamentario JULIO MESIAS MORA ACOSTA (Q.E.P.D.) quién gestiono ante el Fondo de Inversión Social un aporte de $92.000.000 se logró la terminación del segundo y tercer piso.

Para 1994 ya empezó a funcionar los grados séptimos y octavos en la primera planta y se construye la placa para cubrir el segundo piso; en el año 1995 se habilitan aulas en el segundo piso y se realizan trabajos de adecuación. En los años siguientes y con el apoyo y la colaboración de las diferentes administraciones tanto departamentales como municipales pero especialmente con el trabajo comunitario de los padres y madres de familia, cuerpo de docentes, estudiantes y comunidad en general, poco a poco se hizo realidad las aspiraciones de los habitantes del sector y del municipio de Mocoa, de contar con una nueva institución educativa con una planta física adecuada y que lleva orgullosamente el nombre de nuestra ciudad capital, Mocoa.

El 3 de Febrero de 2003 el Colegio Ciudad Mocoa, mediante Resolución Número 0157, cambia la razón social a Institución Educativa Ciudad Mocoa.

La preocupación permanente de directivos y docentes ha sido siempre el de brindar oportunidades a los y las jóvenes para que desarrollen su capacidad intelectual y la vez todo tipo de habilidades, con este propósito los docentes y estudiantes elaboraron proyectos que intentan proponer en ellos alternativas de solución a problemas reconocidos en el entorno, se empieza a realizar prácticas y ensayos que más tarde permiten crear grupos juveniles con unos objetivos y planes de acción que poco a poco y con mucho esfuerzo de sus integrantes se han ido consolidando como verdaderos representantes de la cultura institucional, con una amplia trayectoria y un prestigio bien ganado en eventos de carácter local, regional, nacional e internacional.

   
    YouTube
    facebook
     


YouTube
facebook


Dirección

Calle 14 18-270

Barrio La Esmeralda

Mocoa Putumayo Colombia

 

Télefono móvil: 310 7636461

Correo: ciudadmocoa@sedputumayo.gov.co